Emprendimiento

MODELO DE NEGOCIOS, METODOLOGÍA CANVAS Y EMPRENDIMIENTO VÍDEO 2

LIENZO CANVAS

La Metodología Canvas esta compuesta por 9 bloques, los cuales se detallan a continuación:

  • Segmento de clientes: Son uno o varios grupos de personas o entidades con necesidades homogéneas, que se pueden satisfacer de una determinada forma.
  • Propuesta de valor: Son productos y servicios que crean valor para cada segmento de clientes, es lo que te diferencia de la competencia.
  • Canales de comunicación y ventas:Relaciones con clientes: Se basa principalmente en captar clientes, mantener o fidelizar a los que ya son clientes de la empresa y aumentar o estimular las ventas. A.- Los canales de comunicación, sirven para dar a conocer que la empresa existe. B.-  Canales de distribución y venta, sirve para materializar la entrega de productos y servicios.
  • Flujo de ingreso: Sirve para saber cuánto está dispuesto a pagar cada segmento del mercado por la propuesta de valor y la forma en la que prefieren pagarlo.
  • Recursos clave: Son los activos necesarios que te ayudan a hacer diferente la propuesta de valor.
  • Actividades clave: Son las actividades que nos permiten entregar a nuestro cliente la propuesta de valor a través de una serie de canales y con un tipo concreto de relaciones.
  • Socios clave: Son las alianzas necesarias para ejecutar el modelo de negocio con garantías, complementan nuestras capacidades y potencia nuestra propuesta de valor.
  • Estructura de costes: Consiste en conocer y optimizar los costes fijos y variables para intentar diseñar un modelo de negocio escalable.

Tipos de Emprendimiento

Tradicional: Los emprendimientos tradicionales son considerados así porque se enfocan en el lanzamiento de un producto o servicio ya existente, aunque añadiendo nuevas características que podrían posicionarlo sobre sus competidores.

Dinámico: Los llamados “emprendimientos dinámicos” son iniciativas empresariales impulsadas por equipos emprendedores que identifican una oportunidad de negocio con alto potencial de crecimiento, a escala regional o global.

La Edad Para Comenzar a Emprender

“ Nunca se es demasiado joven para empezar, Ni demasiado viejo para alcanzar un sueño” C.S. Lewis

5 1 vote
Article Rating
leandroecv

Entradas recientes

LAS 7 CLAVES EMPRESARIALES PARA GENERAR MAYORES INGRESOS

Mas Dinero Mayor Rentabilidad En estos tiempos de incertidumbre económica, es el momento ideal de…

3 years hace

EL VALOR DEL CAPITAL HUMANO DE LAS EMPRESAS Y NEGOCIOSEN LA PANDEMIA ACTUAL

Capital Humano Actualmente el personal tanto administrativo como operativo de una empresa, son de suma…

3 years hace

|ESTRATEGIA INDUSTRIA 4.0

INDUSTRIAS 4.0 Basado en la digitalización de los procesos industriales, desde la creación hasta la…

5 years hace

EL EMPRENDEDOR, CUALIDADES Y SU ZONA DE CONFORT VÍDEO 3

¿El Emprendedor Nace o se Hace? Se puede aprender a emprender, del mismo modo que…

5 years hace

EL EMPRENDIMIENTO Y NUESTRAS IDEAS DE NEGOCIOS VÍDEO 1

El desarrollo de la Idea en los Emprendimientos Definición de Emprendimiento y Como Idear Un…

5 years hace

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y SU IMPORTANCIA DENTRO DE UN PLAN ESTRATÉGICO

Al planificar la comunicación interna y el flujo de trabajo, estructurar un organigrama es fundamental para agilizar…

5 years hace