PLAN ESTRATÉGICO – ASESOR EMPRESARIAL: ¿SERÁN NECESARIOS?

Las estrategias para mantenerse en el mercado o generar crecimiento ante estos nuevos entornos financieros parten de tener un plan estratégico de negocios o un plan financiero bien orientado a través de un asesor financiero. Considera estas cinco preguntas al momento de comenzar a construir o revisar tu plan financiero estratégico

1. Necesitas un asesor financiero

Típicamente, sí. Los asesores financieros hacen mas que solo ayudar con el asesoramiento empresarial o de emprendimiento. Ellos te ayudan a planificar para tu futuro financiero. Un asesor financiero puede ayudarte con asuntos como la planificación del patrimonial con la reducción de deudas, planificación de los recursos necesarios a futuro para tu modelo de negocios.

2.  Cómo elijo a un asesor financiero

Un buen lugar para comenzar es pedir recomendaciones a los amigos y a la familia. También puedes, buscar recursos online, (leandrocasarasesorfinanciero.com) o contacta a un asesor de empresas tanto públicas como privadas, que puedan brindar el apoyo en todo los relacionado con planes estratégicos. Luego, programa una reunión para hablar acerca de tus necesidades y metas financieras. En Finanzas Personales e Inversiones Jhon Collazos nos comenta “Con una mentalidad adecuada, una administración correcta de tu dinero y unas inversiones con criterio, te asegura el éxito financiero”

3.  Qué debo traer a mi reunión

Ya sea que ésta se trate de tu primera reunión con un asesor o una visita de rutina con tu asesor actual, maximiza tu tiempo preparándote con anticipación. Pregunta acerca de los documentos específicos que debes traer, como estados de cuenta bancarios, declaraciones de impuestos, balances, situación de ventas, número de empleados, principales clientes, en general la mayor información posible de la situación actual de la empresa o emprendimiento.

4.  Qué preguntas debo hacer

Tal vez tú quieres reevaluar tu presupuesto, ahorrar dinero o revisar tu estrategia de planificación para la jubilación. Piensa en todas las preguntas financieras que tengas, sin importar cuan grandes o pequeñas sean y escríbelas anticipadamente. Si esta es tu primera vez trabajando con un asesor, no tengas temor de hacer preguntas, no seas tímido en preguntarle acerca de sus tarifas u honorarios. Es importante saber lo que ellos esperan que se les pague por sus servicios. 

5.  Con cuánta frecuencia debo reunirme con mi asesor

Una vez que ya tengas una estrategia financiera lista, toma tiempo una vez al año para revisar y actualizar tu plan. Acontecimientos importantes de vida y cambios de metas pueden significar posibles ajustes a tu estrategia.

Asegúrate de estar siempre en el

“Equipo Ganador”

Nunca es muy temprano ni muy tarde para comenzar a trabajar con un Asesor Financiero, con experiencia profesional y certificado. Ellos pueden ayudarte a sacar las emociones y el estrés de las estrategias financieras para que puedas planificar para tu futuro. 

LA CULTURA EMPRESARIAL Y EL CONTROLADOR FINANCIERO

El Controlador Financiero para mejorar la vida de tus negocios

El mundo está lleno de riesgos y necesidades, sobre todo si hablamos del mundo de los negocios y de las empresas, de ahí la importancia de estar bien informado, si no queremos que nuestra incertidumbre financiera se convierta en una verdadera preocupación.

De allí ¿Por qué contar con un Controlador Financiero? ¿Nunca lo habías pensado?

Mejorando la Cultura Empresarial

En el mundo es muy habitual pensar en esta figura como algo lejano o desconocido, simplemente por el desconocimiento que existe en nuestra cultura empresarial hacia este. El experto de las finanzas se dedica a acompañar a empresas o personas en temas de administración, planificación, estrategias, inversión entre otros, para ayudarles a optar siempre por la opción más adecuada, de allí que la Consultoria Financiera cumple un rol fundamental en el desarrollo optimo y la buena salud de los negocios, tanto en marcha como los nuevos emprendimientos por realizar.

Cultura Empresarial

Efectos por la Pandemia y la Consultoria Financiera

Lo que más preocupa es el daño a la economía real y el desempleo, que esta disparado en casi todos los sectores, también el plazo que nos llevará como sociedad volver a la normalidad, si es que podemos, tanto a nivel personal como profesional, nadie va a quedar indemne de esta crisis, el Controlador Financiero es primordial y una de nuestras tareas como consultores es ayudar con un acompañamiento financiero a nuestros clientes, para que tomen las mejores decisiones.

La Comunicación y el Controlador Financiero

La crisis actual y el confinamiento de los trabajadores ante el estado de alarma, está obligando a los controladores financieros a impulsar nuevas formas de comunicación con sus clientes, dejando de lado el cara a cara y optando por la tecnología, vía videoconferencias y contactos a través de medios digitales, pero eso no significa que el servicio pare, todo lo contrario, en un momento más complicado y necesario que nunca, en el que las empresas de Consultoria Financiera, tienen que sensibilizarse ante las principales preocupaciones de sus clientes ofreciendo respuestas y alternativas para la toma de decisiones. Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para estar más cerca de ellos, informándoles de nuestra visión, explicando la estrategia y realizando recomendaciones para preparar y posicionar su negocio, emprendimiento o empresa, considerando que caídas como las actuales, suelen ser buenas oportunidades para construir nuevas líneas de negocios en el futuro.

Traductor